La prueba de la semana laboral de 4 días en Islandia acaba con éxito abrumador
El experimento social pretendía ver los pros y los contras de trabajar cuatro días a la semana. Estos son los resultados.
 |
iStock |
Sarah Romeo
Las conclusiones del estudio son bastante significativas. Está
claro que menos, sí es más en Islandia. La semana labora más corta generó mejores
resultados tanto para los trabajadores como para las empresas: los trabajadores no solo
informaron que se sentían más felices, más saludables y menos estresados, sino
que muchos lugares de trabajo también se volvieron más productivos.
El ensayo implicó recortar las horas de trabajo de las personas sin reducir su
salario, para ver cómo afectaría su salud, felicidad y
productividad.
El experimento fue realizado por el thinktank Autonomy con
sede en el Reino Unido y la Asociación para la Sostenibilidad y la Democracia
(ALDA) en Islandia. De 2015 a 2019, en dos ensayos a gran escala, 2.500
personas en Islandia (más del 1% de la población activa del país)
redujo sus horas de trabajo de alrededor de 40 horas a la semana a 35 o 36
horas. Los participantes trabajaron en una variedad de entornos, incluidas
oficinas, tiendas, hospitales, guarderías, etc., y había todo tipo de turnos,
incluidos los no estándar.
Los empleados notaron una mejora "dramática" en su bienestar,
incluido un menor estrés y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida
durante el período de prueba, dijeron los investigadores. La productividad
mejoró o se mantuvo igual en la mayoría de los casos.
"Este estudio muestra que la prueba más grande del mundo de una semana
laboral más corta en el sector público fue, en todos los aspectos, un éxito
abrumador", dijo Will Stronge, director de investigación de Autonomy,
en un comunicado. “Demuestra que el sector público está listo para ser
pionero en semanas laborales más cortas, y se pueden aprender lecciones para
otros gobiernos”.
Si bien Islandia es conocida por sus iniciativas socialmente progresistas, no
está sola en su impulso hacia una semana laboral más corta. Actualmente se
están realizando varios ensayos similares en todo el mundo, entre ellos
España y Nueva Zelanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario