Los colegios privados superan a las instituciones educativas oficiales. Son 14 los colegios privados en esta categoría muy superior, frente a 6 oficiales. El colegio Inglés y San Bonifacio de las Lanzas de Ibagué, encabezan el ranking de los privados; el Gimnasio Militar Luis Felipe Pinto de la fuerza aérea, ubicado en el municipio de Melgar y la institución educativa Santa Teresa de Jesús de Ibagué, que encabezó este ranking en el 2019, estan en los dos primeros lugares de los establecimientos oficiales.
Entre los 3.124 privados del país, el Colegio Inglés ocupa el puesto 26 y entre 7.617 oficiales, según el índice global más alto, el Gimnasio Militar de Melgar, ocupa el puesto 51. De una u otra manera, se trata de un desempeño institucional que se repite, con relación al 2019. No ocurre lo mismo en cuanto al total de planteles de esta máxima categoría que era de 23 en el año 2019 y pasan a ser 20 en el año 2020.
El Icfes, con base en los resultados de la prueba Saber 11 de noviembre pasado, clasifica a los planteles educativos oficiales y privados en cinco categoría de desempeño en el rendimiento académico de los estudiantes del último grado del bachillerato: categoría A+, equivalente a “muy superior” de antes; categoría A, equivalente a superior; categorías B, C y D, sucesivamente.
LOS 20 PLANTELES “MUY SUPERIOR”.
La clasificación de los planteles educativos se hace con base en los resultados de las cinco pruebas de los últimos 3 años, no depende exclusivamente de los promedios ponderados, que desde luego se tienen en cuenta pero, a ello se agrega que son válidos los resultados si el número de estudiantes evaluados son al menos 9 y se cuantifica el 80% de los estudianets con puntajes más altos, no se incluyen repitentes ni estudiantes con discapacidades, en consecuencia se trata de una clasificación más integral, pero con la adevertencia de que la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes no es el único factor a tener en cuenta en la evaluación de la calidad educativa de una institución escolar.
Son 14 los colegios privados del Tolima en esta categoría, en su orden: Colegio Inglés que también lo fue en el año 2019, le siguen el San Bonifacio de las Lanzas, Samanes, el Champagnat con el mayor número de estudiantes evaluados (352 estudiantes), en el quinto lugar el San Antonio María Claret del municiìo del Líbano, el Jimenez de Cisneros de Ibagué y le sigue en sèptimo lugar el Gimnasio Pedagógico del Espinal; el colegio Tolimense, La Presentación , Gimnasio Campestre, San Isidro Labrador, Eucarístico,María Inmaculada y Santa Teresita del niño Jesús, de Ibagué.
Otros once colegios privados lograron la categoría superior que sigue en el ranking.
SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DE EXCELENCIA.
En el año 2019 fueron 8 las instituciones educativas de excelencia en rendimiento académico (Muy suoerior o A+), en el 2020 son 6.
En su orden según el índice global del promedio de las 5 pruebas: Gimnasio Militar de Melgar y los restantes son de Ibagué, Santa Teresa de Jesús, Liceo Nacional con el mayor número de estudiantes evaluados en los 3 años (637), Exalumnas de La Presentación, Musical Amina Melendro y Leonidas Rubio y Santa Ana del municipio de Mariquita.
No repite Nuestra Señora de Fátima de Ibagué que pasa a la siguiente categoría (superior o A ), categoría lograda en el año 2020 por 9 instituciones educativas oficiales, entre ellas San Simón con el mayo número de estudiantes evaluados en el Tolima, 1.077 bachilleres.
Vale estacar que en el municipio de Herveo, las dos instituciones oficiales se ubican en la categoría superior y, en contraste, entre las 10 instituciones de desempeño bajo o D (inferior y muy inferior), 7 son del municipio de Coyaima, municipio que en el año 2019, los 12 planteles educativos que operarn allí, se ubicaron en la categoría más baja (Categoría D), indicadores de problemas en la calidad educativa en este municipio con mayor población indígena en el departamento.
Clasificación de planteles educativos oficiales según pruebas Saber 11 de los últimos 3 años.
Fuente. Elaborada con base en datos del ICFES Y Asesorías Académicas Milton Ochoa, 2021.
CLASIFICACIÓN DE PLANTELES EDUCATIVOS PRIVADOS SEGÚN PRUEBAS SABER 11 DE LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS.
Fuente. Elaborada con base en datos del ICFES Y Asesorías Académicas Milton Ochoa, 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario